Apuntes de Historia del Arte v2.0

Jesús A. Manzaneque Casero - I.E.S. "Isabel Martínez Buendía" - Pedro Muñoz, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España.
Mostrando entradas con la etiqueta Selectividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selectividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

Decretos, órdenes y otros documentos de interés para preparar la EvAU (Selectividad) de Historia del Arte...


Antes de empezar a estudiar para la prueba de EvAU o Selectividad de la materia de Historia del Arte conviene que mires estos documentos...


- Orden BOE de la EvAU de Historia del Arte (válida para todas las comunidades autónomas y universidades de España, para todo el Estado, de la que deben salir las imágenes a comentar, subrayadas en verde en el documento que muestro a continuación, y los enunciados de los temas teóricos, sin subrayar):



- Decreto del currículo de Castilla-La Mancha de Historia del Arte (para tu comunidad y universidad infórmate en ellas, aunque los contenidos para la EvAU o Selectividad deben ajustarse a lo que aparece en la Orden del BOE que puedes consultar al principio de este documento):



- Temario con preguntas PAU/PAEG según LOE pero que siguen siendo los mismos para la EvAU de la LOMCE, de momento y provisionalmente, en Castilla-La Mancha (para tu comunidad y universidad infórmate en ellas):



- Listado de conceptos de arte para la EvAU tipo TEST, en principio ya no en vigor, aunque en esto poco puede cambiar por mucho que se empeñen los legisladores. Este es el que yo doy a mis alumnos (para tu comunidad y universidad infórmate en ellas):





- Listado de obras de arte para la EvAU según ESTANDARES (basado en la orden del principio de este post pero a las que le he añadido otras que aparecen en el decreto del currículo de Castilla-La Mancha y otras de obligado conocimiento por los alumnos según mi criterio):



- Criterios de corrección que yo uso en mis clases con mis alumnos, basado en los publicados por la UCLM en diversos momentos durante los últimos años para la PAEG/PAU/EvAU/Selectividad:



- Ejemplo de examen EvAU 2017 de la Universidad de Castilla-La Mancha (para tu comunidad y universidad infórmate en ellas):








miércoles, 6 de diciembre de 2017

La Virgen de las rocas de Leonardo da Vinci

La Virgen de las rocas / Leonardo da Vinci / 1483-1486 / Museo del Louvre de París


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París

Sainte Chapelle / Mandada construir por Luis IX / De 1242 a 1248 / París, Francia


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Pórtico de la Gloria del Maestro Mateo


Pórtico de la Gloria / Maestro Mateo / Entre 1168 y 1188 / Catedral de Santiago de Compostela


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Catedral de Santiago de Compostela


Catedral de Santiago de Compostela / Se inició en 1075 / Santiago de Compostela, España




PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Busto de Caracalla

Busto de Caracalla / 212-217 d. C. / Altes Museum de Berlín



PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Panteón de Agripa en Roma

Panteón de Agripa / Apolodoro de Damasco / Entre los años 118 y 125 d. C. / Roma, Italia





PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Discóbolo de Mirón


Discóbolo / Mirón / Original en bronce de 450 a. C. / Copia en mármol en el Museo de las Termas de Roma


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






El Partenón de la Acrópolis de Atenas

El Partenón / Ictino y Calícrates / Entre 448 y 438 a. C. / Acrópolis de Atenas


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






martes, 5 de diciembre de 2017

Niños comiendo fruta de Murillo

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Los niños de la concha de Murillo

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Inmaculada Concepción en el Museo del Prado de Murillo

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






La Sagrada Familia del pajarito de Murillo

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Las hilanderas de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Las Meninas de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Villa Médicis de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






La Venus del espejo de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






El niño de Vallecas de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






El Príncipe Baltasar Carlos a caballo de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






La rendición de Breda de Velázquez

Próximamente más / Jesús A. Manzaneque / 2017 / Pedro Muñoz, España


PDF del análisis y comentario de esta obra de arte (de forma eaquemática):





Puedes consultar un PDF explicativo con mis criterios de corrección y calificación
aquí (pulsa para seguir el hipervínculo)






Puedes hacer uso de este material de elaboración propia libremente, aunque también puedes si quieres

Versión anterior de mis apuntes de Historia del Arte

Más contenidos de arte en mi otro Blog

Resumen de mi actividad en MTB/BTT

Mis últimas rutas en MTB/BTT

Más del autor

Entradas populares

Busca en este Blog o en Internet